El Barça cumplirá mañana ante Osasuna, en la jornada 33 de LaLiga 2022-2023, dos años sin haber logrado un gol de falta. La última vez que el equipo azulgrana celebró un tanto de libre directo fue el 2 de mayo de 2021, obra de Messi ante el Valencia en Mestalla. Desde entonces, el Barça no ha logrado repetir una celebración y eso que ha tenido muchos francotiradores en nómina.
Una racha negra que va desde los 4 últimos partidos de la temporada 2020-2021, los 53 de la 2021-2022, la única de momento en blanco, y los 47 de esta 2022-2023. En total, 104. Quedan aún seis jornadas de LaLiga para romper esta estadística. Una faceta que Memphis, Raphinha, Lewandowski, Ferran Torres y algunos otros no han sabido aprovechar.
La marcha de Messi ha sido determinante. Sus precisos lanzamientos generaron un botín goleador de 50 tantos hasta que fichó por el PSG. Tanto es así que muchos técnicos rivales se las ingeniaron para mitigar su efecto ideando fórmulas, como situar a jugadores en los postes u ordenar que se tumbaran detrás de las barreras.
A partir de la temporada 2008-2009, con Pep en el banquillo, Messi asumió la responsabilidad de lanzar las faltas del Barça. Fue a partir de 2011 cuando se especializó y se convirtió en uno de los mejores lanzadores del mundo y de la historia. Las temporadas 2017-2018 y 2018-2019 fueron las más productivas, marcando hasta siete y ocho goles de falta respectivamente.
No hay que olvidar que uno de los goles más importantes del siglo pasado llegó gracias a una falta al borde del área, que sacó Bakero, paró Stoichkov y chutó Koeman. Fue el gol de la primera Champions League, la de 1992 que se ganó en Wembley.
Las últimas temporadas
16/17 – 5 goles
17/18 – 7 goles
18/19 – 8 goles
19/20 – 5 goles
20/21 – 4 goles
21/22 – 0 goles
22-23 – 0 goles
Lee también